Décimo día pedaleando...llevo ya un par de
días pensando en que mi camino esta tocando a su fin. Antes de O,
Cebreiro parecía algo que quedaba"mas
allá"..."al otro lado" pero ahora ya
había pasado "el coco" del Camino
francés y Santiago estaba ya cerca. Ese
día como ya es habitual, diana
prontito, desayuno y sin prisas hacia
Melide. Uno a estas alturas cree que ya ha sufrido todo lo que el camino ha de hacerte sufrir.
También has
oído hablar a los veteranos de las "
correidoiras" pero viendo los perfiles de
Godesalco, estas dos etapas que quedan no parecen nada del otro jueves
así es que pienso que no sera al fin y al cabo tan complicado. Otra
lección que me
dará el camino esta a punto de iniciarse. Tras un buen desayuno salimos juntos y al
poco de salir de Sarria, empieza la
lección. No veas tu el
rampon que hay nada mas salir .
Además como muestra de lo que
serán estos
días, esta precedido por una
bajadita que haces contento y feliz, ajeno a lo que viene
después. Perico el
chipionero ya me ha puesto en guardia. Es veterano de la
Via de la plata y ya ha pasado por
aquí. Con su deje cachondo y andaluz me avisa "compañero, verá tu la
jartá de
empujá que te va a
pegá en
estatapa". Y
así es, de entrada la
cuestecita que hay saliendo de Sarria como digo...y las que me quedan. Pero
también es verdad que esta es de las etapas mas bonitas ....100%
Galicia ( y lo vuelvo a decir...que bonita es
Galicia!!). Verde
allí donde mires, manzanos, castaños , vacas, prados, caballos pastando, graneros,
orreos.....la verdad es que donde miras se te van los ojos. Es sin duda una delicia y un
colofón genial al camino. Veo en un momento dado el hito de 100 km hasta Santiago lo cual hace aun mas evidente la
cercanía......empiezo a sentir el sabor agridulce que no me dejara hasta que llegue al O,
bradoiro. Durante los interminables subes y bajas, pasas por decenas de aldeas y villorrios preciosos hasta que se llega a
Portomarin. Desde el puente que da entrada a la
población, se ve el
envalse y tras el puente se encuentra una iglesia con todas las piedras numeradas. Dicha iglesia se encontraba en la zona que el
envalse iba a inundar,
así que fue desmontada y vuelta a montar fuera del alcance de las aguas . De
ahí que las piedras que la forman
estén numeradas.

De
allí sigo por otra nueva y prolongada subida hasta
Gonzar donde paro a comer y coincido con el "pequeño"
albertos. Hace unos
días que he mutado mi gusto por la cerveza por el tinto de verano con
limón (ramalazos copiados de Manuel, uno de los
chipioneros). Mientras estoy comiendo aparece el
grupito que se
habían quedado
atrás visitando y comiendo en
Portomarin. Me saludan y quedamos que ya nos veremos mas adelante . Y tras "deglutir" un bocadillo "
king size" de
jamón y tomarme el preceptivo
café, sigo adelante. Me queda aun un buen tramo de subida hasta Ventas de
Naron donde esta la
culminación de la subida, y desde
allí hasta Palas de rey.
Diré que en entrando en
Galicia, yo era de los que esperaba unos
días de lluvia gallega para acabar de darle un toque
académico a esto del camino. Peor no es
así, llegando a las aldeas y villorrios que hay tras Palas, el
termómetro se llega a colocar a 36 grados. El final del
día con sus constantes subes y bajas se esta haciendo duro y pesado. Parece que
Melide tiene ruedas y lo
están remolcando fuera de mi alcance. Finalmente llego a
Melide que como no
podía ser de otro modo, se llega en subida y
además tiene una entrada mas larga que un
día sin pan. Un rato antes me
había llamado Manuel diciendo que en el albergue municipal
había sitio, tenia buena pinta y en el, las
bicis quedaban bien guardadas
así que pienso que no es mala
opción. Al llegar , sello, me dan una litera y tras guardar la
bici y ponerle 2 candados ( en absoluto bien guardada pues queda en un patio trasero donde
podría estar al alcance de cualquiera pero Manuel tiene un concepto muy amplio de las palabras "bien guardadas"....
jajaja) voy a realizar el preceptivo baño con su correspondiente colada. Me suena el
teléfono y son ellos que ya
estan duchados y por
Melide. Como no
podía ser de otro modo, me esperan en la
pulperia "Ezequiel" y tras vestirme,
allí acudo. El final del
día transcurre cenando pulpo, pote gallego y churrasco. Risas...bromas..camaraderia y
ribeiro....el mismo cielo en la tierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario